HIPERTERMIA RECUPERADOR CELULAR INDIBA
Es un método terapéutico que ofrece unos resultados espectaculares en patologías diversas relacionadas con cualquier tipo de dolor y cualquier afección de los huesos o músculos.
Su utilización más extendida dentro del ámbito médico es en:
• Traumatología y Rehabilitación
• Reumatología
• Medicina Deportiva
• Clínicas del Dolor
Se trata de una terapia que consiste en aplicar un pequeño electrodo que a través de un leve masaje nos proporciona una elevación de la temperatura en el lugar de la aplicación. Esta elevación de la temperatura provoca la reparación del tejido dañado, recuperando la salud de esa zona, mejorando la función que estaba afectada y eliminando el dolor.
Las afecciones más habituales por las cuales se benefician con este método de terapia con pocas sesiones y sin efectos secundarios de ningún tipo son todas aquellas enfermedades osteoarticulares como la artrosis (columna vertebral, rodillas, hombros, cadera, codos, cualquier otra articulación), hernia de disco (cervical, lumbar, dorsal), y cualquier inflamación aguda o crónica de nuestro organismo.
Efectos biológicos
Aporta un suplemento de oxígeno y nutrientes a aquellos tejidos que van a ser intervenidos. Ello provoca:
• Una mejor cicatrización
• Una recuperación más rápida y menos dolorosa.
• Elimina del edema posquirúrgico
• Facilita el drenaje linfático
• Regenera el tejido traumatizado
• Elimina las cicatrices y marcas (regeneración celular)
• Mejora el aspecto de los queloides
Quemaduras: fija efectivamente la molécula de agua en los tejidos y facilita la regeneración celular y tisular
• Facilita y potencia la penetración de sustancias (antiinflamatorios, antálgicos…)
• Estimulación del sistema inmunitario y disminución de los radicales libres.
Estos efectos favorecen muy internamente la regeneración celular, por lo que los tejidos se reproducen más rápido y mejor.
Un pequeño electrodo que a través de un leve masaje nos proporciona una elevación de la temperatura en el lugar de la aplicación.
Esta elevación de la temperatura provoca la reparación del tejido dañado, recuperando la salud de esa zona, mejorando la función que estaba afectada y eliminando el dolor.
Las afecciones más habituales por las cuales se benefician con este método de terapia con pocas sesiones y sin efectos secundarios de ningún tipo son todas aquellas enfermedades osteoarticulares como la artrosis (columna vertebral, rodillas, hombros, cadera, codos, cualquier otra articulación), hernia de disco (cervical, lumbar, dorsal), y cualquier inflamación aguda o crónica de nuestro
